Aprobada la Oferta de Empleo Público de la Administración General del Estado para 2016
Se ha publicado en el BOE de 22/3/2016 la oferta de empleo público estatal. Para ver la disposición pincha en el siguiente enlace:
Oferta Empleo Publico Estado 2016
Entre otras, destacamos las siguientes plazas:
Personal de nuevo ingreso
- Farmacéuticos titulares. 32 plazas. Grupo A1
- Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo. 16 plazas. Grupo A2
- Observadores de Meteorología del Estado. 40 plazas. Grupo C1
- Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación. 87 plazas. Grupo C1
Promoción interna
- Observadores de Meteorología del Estado. 40 plazas. Grupo C1
- Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación. 43 plazas. Grupo C1
Si quieres preparar alguna de las oposiciones anteriores ponte en contacto con nosotros, podemos ayudarte.
Convocadas 28 plazas de Ayudante de Investigación de los OPIs
Se ha publicado en el BOE del 21 de diciembre de 2015 la convocatoria de 28 plazas para la oposición de Ayudante de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación, en distintas especialidades:
- Colaboración en la investigación en materia energética, medio ambiental y tecnológica - CIEMAT - 3 plazas
- Laboratorios y técnicas de análisis químico-farmacéutico - AEMPS, MINHAP - 12 plazas
- Técnicas de laboratorio y experimentación agraria y alimentaria - INIA - 3 plazas
- Laboratorio y técnicas biosanitarias - ISCIII - 2 plazas
- Laboratorio y técnicas de telemedicima y eSalud - ISCIII - 1 plaza
- Técnicas de laboratorio - INTA - 3 plazas
- Laboratorio y técnicas de experimentación en oceanografía, ecología marina y recursos vivos marinos - IEO - 3 plazas
Exámenes a realizar:
- Test de 100 preguntas (40 comunes y 60 específicas). tiempo 90 minutos. Penalizadas las respuestas incorrectas (se resta un 25%). Calificación: de 0 a 50 puntos.
- 5 preguntas del temario específico. Tiempo 2 horas. Calificación de 0 a 20 puntos.
- Supuesto práctico del temario específico. Tiempo 2 horas. Calificación de 0 a 30 puntos
Para más información:
Convocadas 20 plazas de la oposición de Gestión de Organismos autonomos, especialidad Sanidad y Consumo
En el BOE de 14/12/2015 se ha publicado la convcatoria de 20 plazas para la escala de Gestión de OOAA, especialidad de Sanidad y Consumo.
Convocatoria Gestion OOAA Sanidad y Consumo
Las plazas se reparten de la siguiente forma:
- Área de enfermería: 11 plazas. Se debe poseer el título de Diplomado o Grado en enfermería o el de ATS.
- Área de Técnicos de Inspección: 9 plazas (1 de ellas por el cupo de discapacidad). Se debe tener el título de Diplomado o Grado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
El proceso selectivo es el concurso-oposición, valorándose en la fase de concurso los servicios prestados en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en puestos con las mismas funciones que las plazas que se convocan. También se tendrá en cuenta la titulación universitaria adicional a la exigida en la convocatoria.
En la fase de oposición se realizarán los siguientes exámenes:
- Test de 75 preguntas (más 10 de reserva). Tiempo 1 hora y media. Se penalizan las respuestas incorrectas
- Redacción escrita de dos temas de la parte II del programa. Tiempo 2 horas.
- Realización de un supuesto práctico. Tiempo 1 hora y media.
Convocadas 13 plazas para Observador de Meteorología
En el Boletín Oficial del Estado del 20 de julio se ha publicado la convocatoria de las 13 plazas para Farmacéuticos Titulares incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2015. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de agosto.
Convocatoria Observador Meteo 2015
El acceso a las citadas plazas es por el sistema de oposición, debiendo superar los siguientes ejercicios:
- Cuestionario tipo test de 70 preguntas. Tiempo: 3 horas. Se penalizarán las respuestas incorrectas.
- Resolución de 3 problemas (1 de matemáticas, 1 de física y 1 de meteorología y climatología). Tiempo 4 horas.
- Prueba de idioma. Cuestionario tipo test de un máximo de 40 preguntas. Tiempo: 2 horas. Se penalizarán las respuestas incorrectas.
Si estás pensando en preparar esta oposición ponte en contacto con nosotros.
Aprobadas las Ofertas de Empleo Público de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid
Se han publicado las ofertas de empleo público de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid:
Publicada la Oferta de Empleo Público del Estado para 2015
En el Boletín Oficial del Estado del 23 de marzo de 2015 se ha publicado la Oferta de Empleo Público estatal para 2015:
Entre otras, se han ofertado las siguientes plazas:
- Farmacéuticos Titulares: 25 plazas (24 del cupo general + 1 del cupo de discapacidad). Grupo A1
- Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo: 20 plazas (19 + 1). Grupo A2
- Ayudantes de Investigación de los OPIs: 21 plazas. Grupo C1
- Observadores de MEteorología del Estado: 13 plazas (12 + 1). Grupo C1
- Auxiliares de la Administración del Estado: 77 plazas (70 + 7). Grupo C2
Si quieres preparar alguna de estas oposiciones, consúltanos, podemos ayudarte.
Exámenes de Matemáticas, Lengua e Inglés de Acceso a Grado Superior Madrid 2014
Ya puedes consultar los exámenes comunes para el acceso a Ciclos Formativos, que se realizó el lunes 19 de Mayo del 2014 en la Comunidad de Madrid.
El examen de Matemáticas constó de cuatro problemas:
- En el primer ejercicio había que identificar la función a través del enunciado, para contestar a los diferentes apartados.
- En el segundo es un problema de trigonometría, lo primero es realizar el dibujo que indique la situación del enunciado y después aplicar las relaciones trigonométricas adecuadas para resolverlo.
- El tercero es un problema de ecuaciones, donde hay que servirse de alguna relación geométrica como es el concepto de perímetro en un polígono y el Teorema de Pitágoras.
- El ejercicio número cuatro es el clásico de Estadística, donde lo principal es realizar correctamente la tabla con todos los datos e ir calculando los números estadísticos que se piden.
Como novedad podemos decir que este año han dejado calculadora no programable para la prueba.
Fundamentos_de_Matemáticas.pdf
Los exámenes de Lengua e Inglés han presentado una estructura similar a la de años anteriores:
Lengua y Literatura: El Tribunal ha propuesto un texto de la obra "La casa de Bernarda Alba", de Federico García Lorca. Se pide realizar un resumen del mismo y varias cuestiones relacionadas con su contenido, un análisis sintáctico y una pregunta sobre el autor.
Lengua_Castellana_y_Literatura.pdf
Inglés: Se propone un texto referido al mundial de fútbol y los juegos olímpicos de Brasil. Se realizan varias cuestiones relacionadas con el contenido del texto y se pide la redacción de un texto de 50 palabras cuyo contenido esté relacionado con algún evento deportivo.
¿En qué consiste la convocatoria de septiembre de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior?
La convocatoria especial de septiembre no existe en todas las Comunidades Autónomas, sólo en las siguientes:
Andalucía: Grado Medio y Grado Superior: 5 de septiembre
Castilla-La Mancha: 3 y 4 de septiembre
Ceuta: Grado Medio: 15 de septiembre, Grado Superior: 16 de septiembre
Melilla: Grado Medio: 15 de septiembre, Grado Superior: 16 de septiembre
Comunidad de Madrid: 2 de septiembre
En Andalucía, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla se trata de una convocatoria similar a la realizada en mayo-junio, dividida en parte común y parte específica.
Sin embargo en la Comunidad de Madrid es una convocatoria especial, dirigida a aquellos que hayan finalizado un ciclo formativo de grado medio en el curso 2013-2014. Estos candidatos están exentos de realizar la parte específica de la prueba, por lo que sólo se examinarán de las materias comunes (Lengua, matemáticas e inglés).
Horarios de la prueba:
Andalucía
Grado Medio: de 9:30 a 13:30
Grado Superior: De 9:30 a 13:30 parte común, de 16:00 a 19:30 parte específica
Castilla-La Mancha: pendiente de publicación
Ceuta y Melilla:
Grado Medio
9:30-10:30: Lengua, 11:00-12:00: Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 12:30-13:30: Matemáticas, 16:30-17:30: Ciencias de la naturaleza, 18:00-19:00: Tecnología.
Grado Superior
9:30-11:00: Lengua Castellana y Literatura, 11:00-12:30: Matemáticas, 16:00-17:30: primera materia específica elegida, 18:00-19:30: segunda materia específica elegida.
Comunidad de Madrid:
16:00-17:30: Lengua Castellana y Literatura
18:00-19:30: Fundamentos de Matemáticas
20:00-21:00: Inglés
Examen acceso grado superior Madrid 2014
Dentro de dos días podrás disponer de los exámenes de este año. No te lo pierdas!
Exámenes de acceso a Grado Superior 2013
Ya tenéis disponibles los exámenes de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior de la Comunidad de Madrid (convocatoria de 2013):
Preparación de la prueba de acceso a enseñanzas artísticas superiores
ACCESO A ENSENANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
Para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores del nivel de grado es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Tener el Título de Bachiller
- Tener superad la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Para las personas que no reúnan alguno de los requisitos anteriores y que hayan cumplido 19 años, pueden acceder mediante una prueba de madurez.
Con cualquiera de los requisitos anteriores el alumno puede presentarse a las pruebas de acceso específicas de estas enseñanzas (Arte Dramático, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Danza, Diseño y Música).
En ACUA te preparamos tanto la prueba de mayores de 25, como la prueba de madurez para mayores de 19 años.
Prueba de madurez
Podrán presentarse a esta prueba las personas mayores de diecinueve años o quienes los cumplan en el año de realización de la prueba.
La superación de esta prueba tendrá validez permanente para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores en los centros públicos o privados en todo el territorio nacional.
Contenido de la prueba
Consta de tres ejercicios:
- Primer ejercicio: a partir de un texto dado, desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones de tipo gramatical que se formulen sobre lengua Castellana: ortografía, léxico, morfología y sintaxis.
- Segundo Ejercicio: comentario de un texto en prosa referido a una tema de actualidad, durante un tiempo máximo de una hora.
- Tercer ejercicio: se elegirá una de las siguientes opciones:
- Opción A: desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen referidas a contenidos sociales, artísticos y culturales de la Historia de España.
- Opción B: desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen referidas a contenidos de Historia de la Filosofía.
En nuestro centro de estudios tenemos cursos presenciales con turnos de mañana y tarde. Además de las clases, dispones de tutorías individualizadas si lo necesitas en cualquier momento, y de acceso a nuestro Aula Virtual, donde compartir dudas e inquietudes con profesores y compañeros. Es decir, que si algún día no puedes asistir a clase no te perderás los contenidos.
Cada 15 días se harán repasos de la materia vista, y realizaremos controles periódicos similares a los exámenes reales.
Y si no puedes asistir a clase puedes prepararte on-line, con tutores a tu disposición a través del aula virtual y con tutorías presenciales si las necesitas.
En el centro de estudios ACUA te preparamos para aprobar, pero si suspendes en la primera convocatoria no te preocupes, te damos la posibilidad de asistir a las clases un segundo año, de manera totalmente gratuita.
¡¡INFÓRMATE!!
Más artículos...
- Exámenes para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Titulaciones oficiales de Grado de la Comunidad de Madrid
- Real Decreto 1338/2011, de 3 de octubre, por el que se establecen distintas medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios.
- Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública
Oposiciones
- Agente de Residuos Medioambientales
- Gestión de OOAA - Técnicos de Inspección/Enfermería
- Ayudante Investigación OPIs
- Diplomado Salud Pública Enfermería
- Administrativos y Auxiliares
- Técnico Auxiliar Medioambiental de la Comunidad de Madrid
- Observadores de Meteorología del Estado
- Inspector técnico de calidad y consumo del Ayuntamiento de Madrid
- Farmaceuticos Salud Pública C. de Madrid y Ayuntamiento
- Agente Forestal - C. Madrid