La sangre siempre ha sido considerada un elemento fundamental en la vida de los seres. En la antigüedad, y fruto del desconocimiento, los galenos solían practicar sangrías a sus pacientes con el fin de acabar con los humores malignos que atacaban el cuerpo. Sin embargo, el descubrimiento de la circulación …Seguir Leyendo
Archivo de la etiqueta: salud
Manzana de oro o pomodoro
Manzana de oro fue el nombre que recibieron los primeros tomates que se cultivaron en Italia en el siglo XVI y alude directamente al color de estos – el amarillo. El tomalt -fruto hinchado en náhuatl y conocido por los aztecas como xītomatl, tomate con ombligo- es una fruta originaria …Seguir Leyendo
¿Nos cepillamos los dientes?
Desde tiempos inmemorables, el hombre, consciente de la importancia de su dentadura, ha usado distintos medios para limpiarse los dientes. Al principio, se sirvió de ramitas de árboles con forma de lápiz, cuyo extremo se machacaba hasta que quedaba deshilachado en forma de filamentos lo suficientemente suaves como para no …Seguir Leyendo
Ja, ja, ja
La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa Mark Twain Quizá hoy en día resulte un poco complicado, pero hay que reír. Porque la risa no sólo nos hace sentir mejor, eliminar la angustia o curar una depresión, la risa nos ayuda a acabar con el estrés. Al …Seguir Leyendo
Bubal
A pesar de encontrarnos en pleno siglo XXI, todavía en algunos lugares del mundo podemos encontrar costumbres ancestrales. En África, por ejemplo, en la frontera entre Kenia y Somalia, habita una tribu con una práctica muy singular que hace que sus hombres sean reconocidos en todo el mundo. Los Bubal …Seguir Leyendo
Historias de la historia
Es vox pópuli que Carlos II, el último de la casa de los Austrias, era conocido como el Hechizado. Pero ¿por qué? Desde su nacimiento fue un ser enfermizo. Padeció el Síndrome de Klinefelter, enfermedad genética que consiste en una alteración cromosómica: tenía un cromosoma X supernumerario. Debido a dicha …Seguir Leyendo
Hoy es el día internacional de la Cruz Roja
Este movimiento humanista, como otros muchos, nace de la generosidad y la compasión de un ser humano hacia otros. Henry Dunant, su fundador, era un hombre de negocios que en 1849 vio cerca de Solferino (Italia) cómo 40.000 hombres yacían abandonados a su suerte tras la batalla. Su filantropía y …Seguir Leyendo
Manzanas
Blancanieves cayó en letargo tras comer una de estas y Adán, inducido por Eva, condenó a los hombres a vivir fuera del paraíso por exactamente lo mismo. Quizá todos eran conocedores de lo beneficioso y saludable que resulta comer manzanas, y no pudieron resistirse. Las manzanas poseen aminoácidos, pectina, ácidos, …Seguir Leyendo