Go to Top

Poinsettia

Flor de Pascua

Cuenta una leyenda mejicana que hace mucho tiempo vivió una niña tan pobre, tan pobre, que no tenía nada con lo que obsequiar al Niño Dios en Navidad. Llena de tristeza, comenzó a llorar y lloró tanto, tanto, que Dios quedó conmovido. Así pues, mientras se dirigía al Portal, un ángel se le apareció y le dijo:

Recoge hierbas de las que crecen a los bordes del camino y ponlas junto al Niño

La pequeña recogió cuanta hierba crecía en la ribera del camino, y cuando llegó las dejó junto al altar. De ellas, comenzaron a surgir flores de un rojo intenso.

La Flor de Nochebuena, Poinsettia, Flor de Fuego, Estrella de NavidadCorona de los Andes o Flor de Pascua, tiene su origen en México y crece en los bosques tropicales de baja altitud.

Su nombre científico es Euphorbia Pulcherrima (“muy hermosa”). En náhuatl (la lengua de los aztecas) se denomina Cuitlaxochitl.

Aunque los aztecas ya las usaban, como hierbas medicinales y como tinte, se cree que fueron los frailes franciscanos los primeros en utilizarlas como elementos decorativos allá por el siglo XVI para dar calidez a las frías iglesias de piedra.

Hay gente que cree que la forma de la hoja (estrellada) simboliza la estrella de Belén, y su color (rojo oscuro)  la sangre de Cristo.

Poinsettia: El nombre de poinsettia procede del apellido del primer embajador de los Estados Unidos en México, Joel Roberts Poinsett, pues fue él quien introdujo esta planta en USA en 1828, donde con rapidez se hizo muy popular como decoración navideña de casas, iglesias, oficinas… A raíz de ahí, la planta se comenzó a conocer con el nombre de poinsettia.

, , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *