Cuando uno piensa en las grandes cordilleras de la Tierra le vienen a la cabeza los Andes, el Himalaya; a nadie se le ocurre pensar en la Dorsal Meso-Atlántica, cuando en realidad es ésta y no otra la cadena montañosa más grande del mundo. Con 16.000 km de largo (recorre …Seguir Leyendo
La personalidad ligada al color de ojos
Según estudios hechos en distintas universidades, el color de nuestros ojos muestra parte de nuestra personalidad y provoca en los demás distintas sensaciones. Sin embargo, desde el punto de vista científico tan sólo es otro rasgo de nuestra fisionomía que tiene mucho que ver con la genética. PERSONALIDAD SEGÚN EL …Seguir Leyendo
Galápagos: ¿Tortugas o sillas de montar?
Ni imaginar podía Tomas de Berlanga la importancia que iba a tener en el estudio de la evolución de las especies aquellas islas a las que llegó en 1535 llevado por la falta de vientos y las mareas. Es más, cuando informó de su descubrimiento al emperador Carlos V, las …Seguir Leyendo
Las patas de las ballenas
Hubo un tiempo en el que los verdes y azules colorearon lo que hoy está teñido de amarillos, naranjas y rojos. El desierto del Sahara o Sáhara (aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā , el Gran Desierto), lugar de praderas y lagos, comenzó a secarse hace unos 7 millones de años. Lo más probable …Seguir Leyendo
Caídos del cielo
Imagina una roca de tamaño descomunal, acercándose a la Tierra a una velocidad impensable e impactando contra ella. Parece el argumento de una de esas películas futuristas, apocalípticas, en las que el fin del mundo acaece por la llegada de un meteorito imparable. Nadie puede asegurar que dicho argumento no …Seguir Leyendo
Preikestolen
Dice una leyenda noruega que el día en el que siete hermanos desposen a siete hermanas de la región en la que se encuentra Preikestolen (el púlpito), éste caerá y formará tal ola que arrasará toda la zona por completo. Al este de la ciudad de Stavanger, en el condado …Seguir Leyendo
En un país multicolor
En el mundo existen 22.000 especies de abejas, todas ellas con unos rasgos comunes: dos pares de alas, dos antenas (órganos del olfato), un cuerpo cubierto de pelitos plumosos, carga electrostática (es la que hace que el polen se adhiera a su cuerpo) y un estómago especial para el néctar. …Seguir Leyendo
Nombres de huracanes
Los huracanes con nombre de mujer producen más víctimas mortales que los de nombre masculino Así se desprende de un estudio realizado en la Universidad de Illinois, en Estados Unidos. El estudio maneja datos estadísticos de más de 60 años, y concluye que los huracanes “femeninos” mataron a casi el …Seguir Leyendo
Olas de tierra
Hace 190 millones de años, durante el Jurásico, un conjunto de dunas terminó convirtiéndose en roca compacta, se calcificaron en capas horizontales y verticales que, con el paso del tiempo y con la ayuda del viento y la lluvia, adoptaron las formas sinuosas y ondulantes que tan especiales las hacen. …Seguir Leyendo
¡Hormigas!
Aunque parezca realmente increíble, las hormigas en muchas ocasiones sirven de ayuda directa al ser humano. Por ejemplo: Para suturar heridas. En algunos lugares de África y Sudamérica, se utilizan hormigas guerreras (de gran tamaño) para cerrar las heridas abiertas. El método en apariencia es bastante sencillo. Se juntan los …Seguir Leyendo