Tras la caída del Imperio Romano, Europa se sumió en la oscuridad de la Edad Media y perdió el esplendor cultural de la civilización greco-latina. La llegada de los árabes supuso el resurgir de ese esplendor cultural. Estos nuevos dominadores fueron adquiriendo todo el saber de los distintos pueblos que …Seguir Leyendo
Mentes prodigiosas
Algunas mentes nunca descansan y de su ajetreo surgen muchas de esas ideas, teorías e inventos que revolucionan el mundo y en muchos casos mejoran la vida de los hombres. Una de esas inquietas mentes fue la de Robert Hooke. No está claro quién invento el microscopio, lo que sí …Seguir Leyendo
¿ Y tú de quién eres?
La sangre siempre ha sido considerada un elemento fundamental en la vida de los seres. En la antigüedad, y fruto del desconocimiento, los galenos solían practicar sangrías a sus pacientes con el fin de acabar con los humores malignos que atacaban el cuerpo. Sin embargo, el descubrimiento de la circulación …Seguir Leyendo
¿La cordillera más grande?
Cuando uno piensa en las grandes cordilleras de la Tierra le vienen a la cabeza los Andes, el Himalaya; a nadie se le ocurre pensar en la Dorsal Meso-Atlántica, cuando en realidad es ésta y no otra la cadena montañosa más grande del mundo. Con 16.000 km de largo (recorre …Seguir Leyendo
La personalidad ligada al color de ojos
Según estudios hechos en distintas universidades, el color de nuestros ojos muestra parte de nuestra personalidad y provoca en los demás distintas sensaciones. Sin embargo, desde el punto de vista científico tan sólo es otro rasgo de nuestra fisionomía que tiene mucho que ver con la genética. PERSONALIDAD SEGÚN EL …Seguir Leyendo
Operación Kaprekar
No, no penséis que es una operación militar, policial o de espionaje. Se trata de una curiosa operación matemática. Se la denomina Operación Kaprekar porque fue este matemático indio el que dio con ella. Según Kaprekar siempre que coges un número de cuatro cifras en el que al menos dos …Seguir Leyendo
Las patas de las ballenas
Hubo un tiempo en el que los verdes y azules colorearon lo que hoy está teñido de amarillos, naranjas y rojos. El desierto del Sahara o Sáhara (aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā , el Gran Desierto), lugar de praderas y lagos, comenzó a secarse hace unos 7 millones de años. Lo más probable …Seguir Leyendo
Caídos del cielo
Imagina una roca de tamaño descomunal, acercándose a la Tierra a una velocidad impensable e impactando contra ella. Parece el argumento de una de esas películas futuristas, apocalípticas, en las que el fin del mundo acaece por la llegada de un meteorito imparable. Nadie puede asegurar que dicho argumento no …Seguir Leyendo
Saca la lengua
La lengua es un órgano móvil, un músculo situado en el interior de la boca y plagado de receptores sensoriales (posee unas 3000 papilas gustativas). Forma parte del lenguaje, la masticación, la deglución y el sentido del gusto. De hecho es la única parte de nuestra anatomía con la que …Seguir Leyendo
Flatulencias, ventosidades, ¿qué las provocan?
Las flatulencias se componen básicamente de nitrógeno, hidrógeno, dióxido de carbono, metano y oxigeno y las producen las bacterias que anidan en nuestro intestino. En el proceso digestivo intervienen muchos elementos. La saliva contiene unas enzimas que son las que comienzan con la digestión; de la boca, la comida (ya …Seguir Leyendo